El Programa de Menores no acompañados de DMRS le ofrece asistencia a los niños, incluyendo:
- Presentaciones de Conozca-sus-Derechos, así como entrevistas individuales a los niños recién llegados a los centros de detención del área de El Paso, antes de que tengan su primer aparición en la corte. Estas presentaciones les enseñan a los niños a sobre sus derechos durante su detención y en todo el proceso con la corte de inmigración.
- Entrevistas individuales – el personal se reúne individualmente con cada niño no acompañados, para así identificar sus necesidades legales y proporcionarles información adicional respecto de sus derechos y de la ley de inmigración.
- Asistencia para remitir sus casos a abogados gratuitos o de bajo costo – el personal busca a abogados que le ofrezcan sus servicios legales gratuitos o a bajo costo a los niños no acompañados, y les informa y avisa de los casos de los niños no acompañados.
- Servicios Coordinados – el personal se comunica con los trabajadores sociales de los centros de detención de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR por sus siglas en inglés) así como con los profesionistas en bienestar infantil y con las autoridades de inmigración para garantizar que las necesidades de cada niño sean cubiertas.
El Programa de menores no acompañados brinda plena representación a los niños inmigrantes que no tienen un padre o tutor legal y que actualmente se encuentran el proceso de deportación. Es posible que estos niños estén huyendo de la pobreza, de la guerra, u otras circunstancias peligrosas para ellos, o puede que hayan perdido contacto con algún adulto en el camino. Fueron puestos en custodia federal y detenidos en refugios o centros de detención contratados por la División de Servicios para Niños (DCS, antes DUCS por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Reasentamiento de Refugiados (ORR).
Este contenido también está disponible en Español